Sobre Slow Philosophy
Acción, cambio, reacciónAsí somos
SLOW PHILOSOPHY nació hace 7 años, fruto de la perseverancia de un grupo de jóvenes que creemos en las personas, en su capacidad para cambiar el rumbo de sus vidas hacia una senda de autorrealización y en que dicho cambio provoque una reacción en cadena que mejore la situación actual del planeta donde vivimos, en el que sus recursos son destruidos, desaprovechados y centralizados en manos egoístas que no buscan más que sus propios beneficios.
El primer paso de Slow Philosophy fue la creación de un libro (Slow Philosophy: Presente, pasado, futuro) en el que, mediante un relato continuo, plasmamos la realidad de 7 personas que aplicaron cambios en su modo de vida,. Esta confianza en la capacidad de las personas para reconducir sus vidas de una manera que mejore el mundo que les rodea pasó de ser una creencia a una realidad contrastada.
El segundo paso consistió en la creación y puesta en marcha de un proyecto propio (Azafrán del Oasis) donde generamos una nueva actividad económica, sostenible con el entorno y los recursos humanos del Altiplano granadino. Gracias a este proyecto, hemos generado una metodología colaborativa donde las personas de esta área rural en riesgo de despoblación pueden utilizar nuestro conocimiento para reactivar su economía y crear nuevas oportunidades en el entorno. En la actualidad, más de 200 personas se han beneficiado de esta iniciativa que cada año atrae más interés y que se ha convertido en una alternativa real a los exhaustos recursos de la zona y un atractivo para la repoblación del lugar.
En la actualidad, Slow Philosophy es mucho más. Gracias a nuestra experiencia acumulada nos dedicamos a generar más proyectos agrícolas y asesorar a personas en sus proyectos, donde la accesibilidad de la última tecnología y las técnicas de márketing y comercialización se encargan de ofrecer alternativas eficientes, sostenibles y completas que reequilibran los recursos del planeta y lo devuelven a un status quo en el que personas y entorno conviven en armonía y velan por el futuro de las generaciones venideras.
Además, hemos creado un lugar donde confluyen los proyectos que ayudan a generar modelos económicos. A este lugar lo llamamos The Crop. Es una plataforma online donde ponemos en común la información de los proyectos que creamos, así como los agentes encargados de su ejecución, y habilitamos un espacio de debate para la continua mejora de los proyectos creados y la incorporación de nuevos proyectos propuestos por la comunidad. La plataforma está enriquecida con nuestro algoritmo de Machine Learning, que recomendará a los usuarios los proyectos más afines a su naturaleza, genera una comunidad conectada y reconoce nuevas necesidades para mejorar constantemente nuestra oferta.
Misión

Conectamos proyectos con personas y agentes (empresas, entidades, administraciones y gobiernos) que puedan ejecutarlos.
Visión

Establecernos mundialmente como la comunidad que reequilibra y reestructura los recursos materiales e inmateriales del planeta.
Valores

- Cuidado del planeta y sus habitantes.
- Compartir recursos.
- Conectar generaciones.
- Potenciar la cultura y el conocimiento
- Innovación.
- Desarrollo económico.
¿Te gusta Slow Philosophy?
Si te gusta nuestra idea, puedes hacerla tuya. Te ofrecemos la posibilidad de crear tu propia filial de Slow Philosophy en tu país.
Contáctanos y te explicaremos cómo puedes ser el motor del cambio en tu región.