Seleccionar página

Pocos proyectos son capaces de transmitir tantos valores, pero este proyecto Caracol de la Fundación Ultzama nos inspira. ¿Quieres saber en qué consiste?

El proyecto Caracol, parte del objetivo de crear la primera escuela Slow food del mundo realizada con bioconstrucción y gestionada por personas en riesgo de exclusión social. Una gran iniciativa que contempla la adecuación y el respeto por la alimentación, la sostenibilidad y la integración.

Este ambicioso proyecto nace de la Granja Escuela Ultzama, una iniciativa creada por Beatriz y Oscar en 2013 y que consiste en una granja escuela, sin ánimo de lucro, que apuesta por la alimentación de kilómetro cero y la integración de las personas en riesgo de exclusión social.

Y ¿cómo lo hacen?

Mediante la construcción de un edificio de 200 metros cuadrados, que servirá como sede de la escuela, se proporcionará en primera instancia un curso piloto destinado a personas que se encuentren en situación de desempleo y con una capacidad para 20 personas.

La construcción de esta escuela cuenta con el apoyo del Servicio Navarro de Empleo y el Centro Nacional de Energías Renovables y pretende ser un centro de referencia en la concienciación a escolares, familias y personas de toda índole sobre la importancia de la Slow food y la sostenibilidad.

Pero… ¡esto no acaba aquí!

Si el proyecto Caracol ya ha captado tu atención, debemos decirte que no acaba aquí. La iniciativa creada por la escuela Ultzama, contará también con la creación de un vivero de ideas sostenibles, un banco de experiencias sociales positivas y un aula de biodiversidad, con el único objetivo de enseñarnos a todos la importancia de nuestro entorno y la necesidad de pararnos, observar y tomar conciencia de las costumbres y maneras de hacer que les han llevado hasta allí divulgando sus métodos de agricultura, ganadería y la tecnología del Valle de Ultzama.

Por nuestra parte solo nos queda desearles toda la fortuna del mundo y el ánimo para que el futuro prometedor de este proyecto pueda llegar a cumplirse.

Si quieres saber más sobre este proyecto, puedes consultar su página en este link.