El impacto que la tecnología tiene en todos los ámbitos de la agricultura es enorme: desde el hecho de poder modificar genéticamente semillas o plantas para que se adapten mejor a las condiciones que el agricultor espera(i.e., transgénicos), pasando por el uso de fertilizantes artificiales, hasta la mecanización de los diferentes pasos de un cultivo.
Los beneficios que conllevan el uso y la amplia implantación de estos avances son muy elevados, ya que pueden ayudar a optimizar los costes de producción de una empresa agrícola, mejorar la eficiencia de sus procesos o reducir la dependencia en mano de obra dedicada a trabajo manual, tedioso y repetitivo, entre otros.
Sin embargo, la evolución de la tecnología tiende a dejar a un lado a aquellos que no están preparados o no disponen del conocimiento necesario para sacarle el máximo partido. En la agricultura, este problema afecta directamente a los agricultores tradicionales, la mayoría de los cuales reside en áreas rurales y no disponen de recursos para seguir las nuevas tendencias de la vanguardia tecnológica.
La misión de Slow Philosophy es cerrar la brecha que existe hoy en día entre agricultores tradicionales que se dedican a cultivar productos de gran calidad sin importarles las tendencias agresivas de la agricultura industrial y la tecnología aplicada al sector agroalimentario. Nuestra hoja de ruta a largo plazo tiene tres pilares:
- La monitorización remota de campos de cultivo, dando la posibilidad al agricultor de no tener que estar físicamente en el campo para saber cómo se encuentra.
- Posibilidad de actuar remotamente sobre el campo de cultivo, sin necesidad de estar presente.
- Automatización de todos los procesos manuales mediante robotización y el uso de inteligencia artificial y análisis de datos.
En nuestro proyecto Azafrán del Oasis hemos desarrollado una prueba de concepto que valida nuestro objetivo a largo plazo, centrada en el cultivo de azafrán, la especia mas cara del mercado, y que tiene muchísimas particularidades que hacen de él un candidato perfecto para ser estudiado. Dedicaremos un post para detallar como la tecnología nos ha ayudado a optimizar el cultivo de azafrán.
—
Tecnología para optimizar la agricultura, ¿una práctica del hombre moderno? (I)